Región de Murcia: Sitios para visitar en tres días

4 marzo 2025

Guías de viajeCosas que hacer
foto de Gabriela
Gabri Tolosa

Content Marketing Waykout

Qué ver en Murcia en 3 días

La Región de Murcia es un destino fascinante que combina historia, cultura y gastronomía en un entorno privilegiado. Si eres amante del arte, la tradición y la buena mesa, este itinerario de tres días te permitirá conocer algunos de los lugares más emblemáticos de la región mientras disfrutas de su exquisita cocina.

Ruta por la Región de Murcia

Día 1: Ruta por la historia y la gastronomía de Jumilla y Cieza

Mañana: Descubriendo Jumilla y sus vinos
Tarde: Patrimonio y tradición en Cieza


Día 2: Murcia capital y el Santuario de la Fuensanta

Mañana: Explorando el casco histórico de Murcia
Tarde: Gastronomía de Murcia y Santuario de la Fuensanta
Noche: Tapas y ambiente nocturno en Murcia


Día 3: Cartagena y la belleza natural de Calblanque

Mañana: Sumérgete en la historia de Cartagena
Tarde: Naturaleza en Calblanque

Día 1: Ruta por la historia y la gastronomía de Jumilla y Cieza

Comenzamos nuestro viaje en el interior de la Región de Murcia, explorando dos localidades con una gran riqueza cultural: Jumilla, tierra de vinos y patrimonio monumental, y Cieza, conocida por su herencia histórica y paisajes impresionantes.

Mañana: Descubriendo Jumilla y sus vinos

Empieza el día con un desayuno en alguna cafetería tradicional de Jumilla, donde puedes probar unas toñas (bollos dulces típicos) y un buen café.

A continuación, visita el Castillo de Jumilla, una fortaleza del siglo XV que ofrece vistas espectaculares de la ciudad y la comarca. Luego, dirígete al Museo Arqueológico Jerónimo Molina, donde aprenderás sobre la historia de la región y sus raíces íberas y romanas.

Para completar la mañana, explora una de las prestigiosas bodegas de la zona, donde podrás realizar una cata de los famosos vinos de la D.O. Jumilla, especialmente sus robustos tintos elaborados con la uva Monastrell.

Viñedos de Jumilla

Tarde: Patrimonio y tradición en Cieza

Almuerza en un restaurante local, donde podrás degustar un buen arroz con conejo y caracoles o unas migas con tropezones, platos típicos de la gastronomía murciana.

Después, dirígete a Cieza para explorar el yacimiento de Medina Siyâsa, una antigua ciudad andalusí que ofrece una visión fascinante de la historia medieval de la región. Puedes conseguir las entradas aquí.

A continuación, visita la Cueva de la Serreta, un impresionante enclave arqueológico situado en el Cañón de Almadenes. Consigue tus entradas aquí. En su interior se pueden admirar pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, así como restos de una vivienda romana, lo que la convierte en un lugar único donde confluyen distintas épocas históricas.

Cueva de la Serreta

Cañon Almadenes Cieza

Finaliza la tarde paseando por el paseo ribereño del Segura, donde podrás disfrutar de la tranquilidad del paisaje antes de regresar a Murcia capital para descansar.

Día 2: Murcia capital y el Santuario de la Fuensanta

La ciudad de Murcia es el corazón cultural de la región y un lugar imprescindible para los amantes del arte y la buena comida.

Mañana: Explora el casco histórico de Murcia

Comienza el día desayunando en una pastelería tradicional, donde podrás probar las tortas de pascua o los paparajotes (hojas de limonero rebozadas y fritas).

Visita la Catedral de Santa María, una obra maestra del barroco español. No te pierdas la oportunidad de subir a la torre para disfrutar de una panorámica única de la ciudad.

Continúa tu ruta cultural en el Museo Salzillo, donde podrás admirar las esculturas del célebre imaginero Francisco Salzillo, que cada Semana Santa desfilan por las calles de Murcia.

Catedral de Murcia

Tarde: Gastronomía y el Santuario de la Fuensanta

Para el almuerzo, prueba el zarangollo murciano, las marineras y un buen caldero en algún restaurante especializado en cocina regional.

Por la tarde, escápate al Santuario de la Fuensanta, situado en la sierra murciana. Además de su importancia religiosa, este lugar ofrece unas vistas impresionantes de toda la huerta murciana.

Antes de volver al centro, detente en el Puente de los Peligros, uno de los símbolos de la ciudad.

Santuario de la Fuensanta

Noche: Tapas y ambiente nocturno

Termina el día con una cena de tapas en alguno de los tradicionales locales que encontrarás en la animada Plaza de las Flores o en la zona de tascas del centro de la ciudad. Disfruta de auténticas delicias murcianas como el pulpo al horno, el pastel de carne, los crujientes caballitos o la icónica Marinera, una combinación irresistible de anchoa y ensaladilla rusa sobre una crujiente rosquilla.

Día 3: Cartagena y la belleza natural de Calblanque

El último día de la escapada nos lleva a la histórica Cartagena, ciudad trimilenaria, y a las playas vírgenes del Parque Regional de Calblanque.

Mañana: Sumérgete en la historia de Cartagena

Comienza con un desayuno en una cafetería local, donde puedes probar el famoso café asiático, una mezcla de café, leche condensada, brandy y canela.

Después, visita el impresionante Teatro Romano y su museo, una de las joyas arqueológicas más importantes de España. Luego, recorre la Calle Mayor, donde podrás admirar los edificios modernistas que adornan el centro de la ciudad. Consigue tus entradas aquí.

Teatro Romano Cartagena

Para completar la mañana, explora el Museo de la Guerra Civil, donde podrás conocer los refugios antiaéreos utilizados durante la contienda y descubrir la historia de la ciudad durante ese periodo. Esta visita aporta una visión diferente de Cartagena, mostrando su importancia estratégica y la resistencia de su población en tiempos difíciles. Puedes conseguir las entradas aquí.

Ejemplo real bomba Guerra Civil

Tarde: Naturaleza en Calblanque

Para el almuerzo, elige un restaurante con vistas al puerto, donde puedes degustar un delicioso caldero cartagenero.

Después de comer, dirígete al Parque Regional de Calblanque, un paraíso natural con playas vírgenes y senderos ideales para una caminata tranquila.

playas de Calblanque

Noche: Despedida con vistas al mar

Para cerrar la escapada de la mejor manera, disfruta de una cena en un restaurante junto al mar, con el sonido de las olas como telón de fondo. Elige un lugar con terraza para aprovechar la brisa marina y las impresionantes vistas nocturnas de la costa.

En el menú, no pueden faltar los productos estrella del Mediterráneo: pescado fresco del día, gambas rojas de la zona, calamares a la plancha o una sabrosa dorada a la sal. Acompaña tu elección con un buen vino blanco de la región o una refrescante caña de cerveza artesanal. Para el broche final, prueba un postre típico como el asiático en versión dulce o una tarta de almendra.

Centro de Cartagena

Después de la cena, da un paseo por el paseo marítimo, disfrutando del ambiente relajado y del aire fresco del Mediterráneo, una despedida perfecta para esta inolvidable escapada.

Esta ruta de tres días por la Región de Murcia te llevará por algunos de sus rincones más fascinantes, combinando historia, cultura y gastronomía en un viaje inolvidable. Desde los vinos de Jumilla, pasando por la historia de Murcia y Cartagena, hasta las playas de Calblanque, esta escapada es una experiencia completa para los sentidos. ¡No dudes en descubrir este maravilloso destino del sureste español!

Región de Murcia: Sitios para visitar en tres días