10 lugares que ver en la ciudad de Murcia
2 marzo 2025
Guías de viajeUrbanitas
Gabri Tolosa
Qué ver en Murcia
Murcia, una de las joyas ocultas del sureste de España, es una ciudad vibrante, llena de historia, cultura y una gastronomía que enamora a cualquiera que la visite. Aunque no siempre es el primer destino que viene a la mente al planificar un viaje por España, quienes se aventuran a conocerla quedan fascinados por su encanto. Si estás pensando en visitar Murcia, aquí te presentamos 10 lugares que debes visitar en su capital.
Lugares de interés en Murcia
1. Catedral de Murcia
2. Real Casino de Murcia
3. Plaza Cardenal Belluga
4. Monasterio de los Jerónimos
5. Puente de los Peligros y Río Segura
6. Museo Salzillo
7. Teatro Romea
8. Santuario de la Fuensanta
9. Museo de Santa Clara
10. Plaza de las Flores
11. ¿Cómo ir a Murcia?
1. La Catedral de Murcia
La Catedral de Santa María es uno de los emblemas de la ciudad y una de las catedrales más impresionantes de España. Su construcción comenzó en el siglo XIV y es un reflejo de la evolución arquitectónica con influencias góticas, renacentistas y barrocas. Su imponente fachada barroca, obra maestra de Jaime Bort, es un espectáculo visual que cautiva a cualquiera que la contemple.
En su interior, destacan la Capilla de los Vélez, con su impresionante artesonado gótico y una intrincada decoración, y la Capilla Mayor, donde reposan los restos del rey Alfonso X el Sabio, un monarca con una fuerte vinculación con Murcia. No olvides subir a su torre de 93 metros, la segunda más alta de España en una catedral, desde donde se puede contemplar toda Murcia y el valle del Segura. La vista es espectacular, especialmente al atardecer, cuando la ciudad se tiñe de tonos dorados.

2. Real Casino de Murcia
Este edificio del siglo XIX es una joya arquitectónica y un reflejo del esplendor de la alta sociedad murciana de la época. Mezcla diferentes estilos arquitectónicos, desde el neobarroco hasta el modernismo, y en su interior sorprenden el Patio Árabe, con su exquisita decoración inspirada en la Alhambra de Granada, la Biblioteca con sus impresionantes estanterías de madera tallada y el Salón de Baile con su fastuoso techo de cristal.
Cada estancia del Casino transporta al visitante a otra época, con su refinamiento y atención al detalle. Fue un lugar de reunión de la élite murciana, y todavía conserva ese aire de exclusividad. Aunque sigue funcionando como un club privado, parte del edificio está abierto al público, permitiendo admirar su belleza y sumergirse en la Murcia más señorial.

3. Plaza Cardenal Belluga
El corazón de la ciudad y un lugar ideal para admirar algunos de los edificios más representativos de Murcia. Aquí se encuentra la majestuosa Catedral, el Palacio Episcopal, con su elegante fachada rococó, y el moderno Edificio Moneo, que crea un contraste arquitectónico fascinante. Esta plaza es el sitio perfecto para tomar un café en una terraza y empaparse del ambiente murciano, especialmente en días soleados.
El dinamismo de la plaza es contagioso. Durante las fiestas y eventos culturales se convierte en el epicentro de la ciudad, con espectáculos y actividades que hacen que siempre haya algo interesante que ver. Su ubicación también la convierte en un punto de partida ideal para explorar el casco antiguo de Murcia.

4. Monasterio de los Jerónimos
Situado a las afueras de la ciudad, este monasterio del siglo XVIII es una joya del barroco murciano. Su imponente fachada, su iglesia ricamente decorada y su impresionante claustro hacen que la visita merezca la pena. Además, su ubicación en plena huerta murciana lo convierte en un lugar idóneo para conectar con la historia y la tradición agrícola de la región.
El monasterio ha tenido diversos usos a lo largo de los siglos, desde su función original como centro religioso hasta su reconversión en un espacio de educación superior. Pasear por sus alrededores permite comprender la influencia de la orden jerónima en la historia de la región, además de disfrutar de un entorno natural que contrasta con el bullicio de la ciudad.

5. El Puente de los Peligros y el Río Segura
Este puente, construido en el siglo XVIII, es el más antiguo de la ciudad y ofrece una de las vistas más pintorescas de Murcia. Su nombre proviene de la imagen de la Virgen de los Peligros, situada en una pequeña capilla a la entrada del puente, a la que los murcianos han encomendado su protección durante siglos.
Pasear por sus alrededores permite disfrutar del encanto del río Segura, que ha sido clave en la historia y el desarrollo de la ciudad. En los últimos años, se ha trabajado en la recuperación de sus riberas, convirtiéndolas en agradables zonas de paseo con jardines y senderos que invitan a recorrer la ciudad de una forma diferente.

6. Museo Salzillo
Si eres amante del arte y la escultura, el Museo Salzillo es una visita obligada. Está dedicado a Francisco Salzillo, el escultor más célebre del barroco español, cuyas tallas religiosas son conocidas en todo el país.
En su interior se pueden admirar los impresionantes pasos procesionales de la Semana Santa murciana, destacando "La Última Cena", una obra de enorme realismo y expresividad. También alberga un belén monumental con cientos de figuras, una obra maestra de la escultura en miniatura. La visita al museo permite comprender la profunda relación entre la tradición religiosa y la identidad cultural de Murcia.

7. Teatro Romea
Uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad y un referente cultural desde su inauguración en 1862. Su elegante fachada neoclásica con toques modernistas da paso a un interior majestuoso, con una sala en forma de herradura y una acústica excepcional. A lo largo de los años, ha acogido destacadas representaciones teatrales, conciertos y óperas, consolidándose como el epicentro de las artes escénicas en la región.
Más allá de su importancia cultural, el Teatro Romea está envuelto en una enigmática leyenda. Se dice que fue construido sobre un antiguo convento cuyos monjes, al ser expropiados, lanzaron una maldición prediciendo que el teatro ardería tres veces antes de quedar en ruinas. Hasta la fecha, ha sufrido dos incendios, lo que ha alimentado el misterio a su alrededor. Sin embargo, el Romea sigue en pie, desafiando la superstición y ofreciendo espectáculos que enamoran a locales y visitantes.

8. Santuario de la Fuensanta
Ubicado en la montaña, a las afueras de la ciudad, este santuario es un lugar de peregrinación y uno de los sitios más queridos por los murcianos. Alberga a la Virgen de la Fuensanta, patrona de Murcia, y ofrece una de las vistas panorámicas más impresionantes del valle del Segura.
La subida al santuario es una experiencia en sí misma, rodeada de naturaleza y con la recompensa de disfrutar de un entorno sereno y lleno de espiritualidad. Además, durante las romerías, el santuario cobra vida con miles de personas que acompañan a la Virgen en su recorrido hacia Murcia, en una de las tradiciones más arraigadas de la región.

9. Museo de Santa Clara
Ubicado en un antiguo palacio islámico del siglo XIII, este museo es una joya que fusiona la historia árabe y cristiana de Murcia. En su interior se pueden ver los restos del antiguo palacio del Emir Ibn Mardanish, también conocido como el "Rey Lobo", que gobernó la región en el siglo XII.
El museo alberga una importante colección de arte sacro, con piezas de diferentes épocas, además de una impresionante sala con arcos y yeserías que nos transportan a la época musulmana de la ciudad. Sus jardines, que conservan el trazado original del palacio islámico, son un remanso de paz en pleno centro de Murcia.

10. Plaza de las Flores
Su nombre proviene de los antiguos puestos de venta de flores que tradicionalmente ocupaban la plaza, y aunque hoy en día han desaparecido en su mayoría, el espíritu vibrante y colorido de la plaza sigue intacto.
Este es un punto de encuentro tanto para turistas como para murcianos, especialmente a la hora del aperitivo o por la tarde. Aquí podrás degustar algunas de las tapas más representativas de la gastronomía murciana, como las marineras (rosquillas con ensaladilla y anchoa), los caballitos (gambas en gabardina) y los michirones (un guiso de habas típico de la región).
Además de su animado ambiente gastronómico, la plaza cuenta con un encanto especial gracias a sus edificios históricos y sus calles aledañas llenas de tiendas, confiterías y bares tradicionales. Si quieres sentir el pulso de la ciudad y vivir Murcia como un auténtico local, este es un lugar que no puedes dejar de visitar.

Cómo ir a Murcia
Murcia cuenta con la estación de tren Murcia del Carmen, que conecta la ciudad con diversas partes de España. Gracias a la línea de alta velocidad (AVE), se puede viajar cómodamente desde Madrid en aproximadamente 2 horas y 45 minutos. También hay conexiones con ciudades como Alicante, Valencia y Barcelona mediante trenes de media y larga distancia operados por Renfe, Ouigo y Avlo.
El Aeropuerto Internacional de la Región de Murcia (RMU), ubicado en Corvera, está a unos 25 kilómetros del centro de la ciudad. Recibe vuelos nacionales e internacionales, especialmente de destinos europeos. Desde el aeropuerto, se puede llegar al centro en coche de alquiler, taxi o autobuses que conectan con la estación de autobuses de Murcia.
Murcia está bien conectada por carretera con el resto del país. La Autovía del Mediterráneo (A-7) permite acceder desde ciudades como Alicante y Almería, mientras que la Autovía A-30 la une con Madrid y Cartagena. Conducir hasta Murcia es una opción cómoda y permite disfrutar del paisaje del sureste español.
Para concluir, es una ciudad llena de historia, cultura y rincones encantadores que sorprenden a quienes la visitan. Desde su majestuosa catedral hasta sus bellos jardines y su rica tradición artística, hay mucho por descubrir en esta joya del sureste español. ¿Te animas a visitarla? ¡Seguro que te conquistará con su encanto mediterráneo!