Los 10 Mejores Senderos y Rutas en Murcia

24 marzo 2025

NaturalezaGuías de viaje
foto de Gabriela

Gabri Tolosa

Rutas de senderismo en Murcia

La Región de Murcia es un destino perfecto para los amantes del senderismo y la naturaleza. Su diversidad paisajística ofrece montañas, valles, desiertos y costas espectaculares. A lo largo de la región, se pueden encontrar rutas de senderismo para todos los niveles, desde senderos familiares hasta ascensiones desafiantes. En este artículo, te presentamos los 10 mejores senderos y rutas en Murcia, con información sobre su dificultad, duración y qué puedes ver en el recorrido. Si buscas rutas de senderismo en Murcia con agua, te indicamos algunas opciones donde podrás disfrutar de ríos, cascadas y pozas naturales.

Rutas de senderismo en el noroeste de Murcia

1. Sendero del Río Alhárabe (Moratalla)
2. Ascensión al Pico de Revolcadores (Moratalla)

Rutas de Senderismo en el Altiplano

3. Ruta del Monte Arabí (Yecla)
4. Sierra de Salinas (Jumilla)

Rutas de Senderismo en el Valle de Ricote

5. Ruta del Sagrado Corazón (Blanca)
6. Senda de los Miradores (Ojós)

Rutas de Senderismo en Cartagena

7. Ruta de Cala Cerrada (Cartagena)
8. Ruta de Cabo Tiñoso (Cartagena)

Rutas de Senderismo en Lorca

9. Ruta de la Fortaleza del Sol (Lorca)
10. Ruta de la Sierra del Gigante (Lorca)


Rutas de Senderismo en el Noroeste de Murcia

Río Alhárabe - Moratalla

1. Sendero del Río Alhárabe (Moratalla)

  • Dificultad: Fácil
  • Duración: 2 horas (6 km)
  • Qué ver: Esta es una de las rutas de senderismo en Murcia con agua más recomendadas. El sendero discurre por el cauce del río Alhárabe, rodeado de una exuberante vegetación de ribera, donde destacan los chopos, sauces y fresnos. Durante el recorrido, se pueden encontrar pozas naturales de aguas cristalinas, ideales para refrescarse en los meses más cálidos. También se pueden observar diversas especies de aves acuáticas y pequeños mamíferos que habitan en la zona.
Pico de Revolcadores

2. Ascensión al Pico de Revolcadores (Moratalla)

  • Dificultad: Alta
  • Duración: 6 horas (12 km)
  • Qué ver: El Pico de Revolcadores es el techo de la Región de Murcia, con una altitud de 2.015 metros. Esta ruta es una de las más exigentes dentro de las rutas de senderismo en Murcia, pero la recompensa al llegar a la cima es una vista impresionante de las sierras del Noroeste, el Altiplano e incluso, en días despejados, el mar Mediterráneo. La fauna en esta zona incluye cabras montesas, águilas y otros rapaces.

Rutas de Senderismo en el Altiplano

Cueva de la Horadada - Monte Arabí

3. Ruta del Monte Arabí (Yecla)

  • Dificultad: Media
  • Duración: 3 horas (8 km)
  • Qué ver: El Monte Arabí es un enclave de gran valor histórico y natural. Sus formaciones rocosas de arenisca han sido moldeadas por la erosión a lo largo de los siglos, creando un paisaje único. En la ruta se pueden visitar pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y diversas cuevas con vestigios arqueológicos. Además, la zona alberga una gran variedad de flora y fauna adaptadas al clima semiárido.
Sierra de Salinas - Jumilla

4. Sierra de Salinas (Jumilla)

  • Dificultad: Media
  • Duración: 4 horas (10 km)
  • Qué ver: La Sierra de Salinas es una de las sierras más emblemáticas del Altiplano murciano. Su densa vegetación de pino carrasco y encinas crea un ecosistema perfecto para la vida silvestre. Durante la ruta, es común encontrar huellas de jabalíes, zorros y diversas aves rapaces. En lo alto, se pueden disfrutar de vistas espectaculares de los viñedos de Jumilla y Yecla.

Rutas de Senderismo en el Valle de Ricote

5. Ruta del Sagrado Corazón (Blanca)

  • Dificultad: Media
  • Duración: 3 horas (7 km)
  • Qué ver: Esta ruta asciende hasta el mirador del Sagrado Corazón de Jesús, una de las vistas más impresionantes del Valle de Ricote. Desde lo alto, se puede contemplar el río Segura serpenteando entre montañas y huertas. Durante el recorrido, los senderistas atraviesan paisajes de monte bajo mediterráneo, con abundante romero, tomillo y esparto.
Panorámica desde el mirador de Ojós

6. Senda de los Miradores (Ojós)

  • Dificultad: Fácil
  • Duración: 2 horas (5 km)
  • Qué ver: Esta senda permite disfrutar de una de las mejores panorámicas del Valle de Ricote. A lo largo del camino, hay varios miradores naturales con vistas espectaculares de los campos de cítricos y los pueblos tradicionales del valle. Es un recorrido ideal para realizar en familia y conocer la riqueza paisajística de la zona.

Rutas de Senderismo en Cartagena

Bateria-de-Castillitos-Cartagena

7. Ruta de Cala Cerrada (Cartagena)

  • Dificultad: Media.
  • Duración: 3 horas (7 km).
  • Qué ver: Esta ruta bordea la costa cartagenera y ofrece impresionantes vistas del Mediterráneo. Cala Cerrada es una pequeña cala escondida con aguas cristalinas, ideal para un descanso y un baño refrescante. Durante el recorrido, se pueden ver restos de antiguas baterías militares y una variada fauna marina.
Faro-de-Cabo-Tiñoso

8. Ruta de Cabo Tiñoso (Cartagena)

  • Dificultad: Media-Alta.
  • Duración: 4 horas (10 km).
  • Qué ver: Cabo Tiñoso es uno de los parajes más espectaculares del litoral murciano. En esta ruta se puede disfrutar de vistas panorámicas de la Bahía de Cartagena y el Parque Natural de la Muela. Se pasa por antiguas baterías de defensa costera y acantilados impresionantes.

Rutas de Senderismo en Lorca

Fortaleza del Sol en Lorca

9. Ruta de la Fortaleza del Sol (Lorca)

  • Dificultad: Fácil.
  • Duración: 2 horas (5 km).
  • Qué ver: Esta ruta permite conocer la historia de Lorca mientras se disfruta de una caminata panorámica. La Fortaleza del Sol es una antigua alcazaba medieval con vistas espectaculares de la ciudad y el valle del Guadalentín. A lo largo del recorrido, se atraviesan senderos rodeados de vegetación mediterránea y se pueden observar restos arqueológicos.

10. Ruta de la Sierra del Gigante (Lorca)

  • Dificultad: Media.
  • Duración: 4 horas (12 km).
  • Qué ver: Esta ruta atraviesa paisajes de alta montaña con vistas increíbles de Lorca y sus alrededores. Se pueden observar formaciones rocosas únicas y una gran diversidad de flora y fauna.

Si eres amante del senderismo y buscas las mejores rutas de senderismo en Murcia, este listado con los 10 mejores senderos y rutas en Murcia te permitirá descubrir algunos de los rincones naturales más espectaculares de la región. Desde rutas de alta montaña hasta senderos junto a ríos y calas escondidas, hay opciones para todos los niveles y gustos. Si te interesa especialmente disfrutar de rutas de senderismo en Murcia con agua, te recomendamos el Sendero del Río Alhárabe o la ruta costera de Cala Cerrada. ¡Prepara tu mochila y aventúrate a descubrir estos paisajes únicos!

Los 10 Mejores Senderos y Rutas en Murcia